miércoles, 8 de mayo de 2019

La Guarda, Objeto, Cosa Inanimada




A)  ¿Cuál es su concepto de cosa inanimada?
Aquella cosa u objeto que carece de vida.

B)   ¿Qué alcance tiene para usted este término?
Alcanza a toda aquella cosa que esta sujeta a una determinación sin vida.

C)  ¿La cosa inanimada deja de ser tal cuando es operada por el hombre?
No, sigue siendo una cosa inanimada, solo con la particularidad que está siendo maniobrada por la mano del hombre.

D) ¿Hay lugar a distinguir en este último caso, para determinar la responsabilidad civil? Si. Por otra parte, sobre el concepto de guarda, contestara las interrogantes siguientes:

A)  ¿Qué es la guarda de una cosa?
El cuidado y la protección de una cosa.

B)   ¿Cómo se determina la responsabilidad del guardián de una cosa inanimada?
Probando que en el momento del daño era el guardián de la cosa.
  
C)  ¿Es lo mismo guardián que propietario?
No.

D)  ¿Es lo mismo guardián que comitente?
No.

E) ¿Cuándo hay desplazamiento y cuándo desaparición de la guarda? Hay desplazamiento de la guarda cuando esta, está atada a la cosa y va consigo, y la guarda desaparece con la cosa.


No hay comentarios:

Publicar un comentario